Un éxito total fue Coffee Party de la UBE.
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) organizó el primer Coffee Party, un espacio de formación y diálogo que abordó el costo del lavado de activos para el crimen organizado y el rol clave del contador en su prevención. La actividad se desarrolló en modalidad híbrida, contando con la participación de reconocidos expertos en la materia.
Entre los ponentes destacados estuvieron: Econ. Alan Sierra, Mgr., ex Director General de la UAFE; Eco. Xavier Bajaña, Mgs., especialista en prevención de lavado de activos (PLA); CPA Mercedes Espinoza, Msc., con amplia experiencia en cooperativas; Lcda. Mariluz Aguay, Msc., especialista en dirección estratégica; Ing. Doris Ayora, Msc., experta en ISO 9001, Six Sigma y mejora de procesos; y Eco. Andrés Jácome, Ph.D., con trayectoria en banca pública y privada, docencia e investigación.
Cada conferencista compartió su visión sobre la importancia de la detección temprana de operaciones ilícitas, el fortalecimiento de los controles internos y la capacitación constante de los profesionales contables. Las exposiciones incluyeron ejemplos prácticos, análisis de casos reales y recomendaciones para enfrentar los desafíos que plantea el lavado de activos en diferentes sectores económicos.
La jornada contó con más de 60 asistentes presenciales, quienes se realizó un intercambio de conocimientos enriquecedor, en el que se compartieron experiencias, casos y estrategias para fortalecer los mecanismos de prevención de delitos financieros. Además, se resaltó la responsabilidad ética y profesional de los contadores como actores clave en la transparencia económica.
UBE continúa impulsando iniciativas que combinan el aprendizaje académico con el análisis de problemáticas reales, fortaleciendo así la preparación de sus estudiantes y su proyección en el ámbito profesional.